Transforma tus entrenamientos con el poder del cine
Cada escena guarda una chispa capaz de inspirar, cuestionar y transformar. Cuando un equipo se mira en el espejo de una historia, encuentra nuevas formas de liderar, comunicar y crear.
Cómo aprovechar los recursos
- Mira el siguiente video explicativo sobre la importancia de usar escenas de cine en la capacitación
- Explora los fragmentos disponibles, con el paso a paso para utilizarlo y la adaptación a cinco diferentes tipos de entrenamientos: Trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, creatividad e innovación y Gestión del cambio..
- Pasa a la tienda y completa tu proceso de compra para llevarlos a tus entrenamientos.
Convierte cada escena en una experiencia de aprendizaje memorable.
“El cine no solo cuenta historias, también abre puertas a conversaciones que cambian realidades.”
Descarga y... ¡A facilitar!

Dune – El mantra del miedo
Impacto de la escena: Transmite con intensidad cómo el miedo puede paralizar y destruir, y también cómo la conciencia y la disciplina interior permiten sobreponerse. Genera un efecto emocional inmediato en los participantes, al conectar con situaciones de incertidumbre y presión.
Aporte al facilitador
Integración de equipos: explorar cómo el miedo compartido puede unir o fragmentar un grupo.
Comunicación efectiva: trabajar el lenguaje interno y cómo influye en las interacciones.
Liderazgo: discutir el rol del líder como generador de calma en la incertidumbre.
Innovación y creatividad: mostrar cómo superar el temor al error abre espacio a nuevas ideas.
Gestión del cambio: usar el mantra como herramienta para enfrentar la resistencia.

¿Dónde está la panadería?
Impacto de la escena: Provoca humor y desconcierto al mostrar cómo las palabras pueden no lograr transmitir el mensaje, aunque sean repetidas. Pone en evidencia la importancia del contexto y de la escucha.
Aporte al facilitador:
Gestión del cambio: sensibilizar sobre la importancia de mensajes claros para generar confianza.
Integración de equipos: evidenciar la necesidad de un lenguaje común en un grupo.
Comunicación efectiva: trabajar las barreras de comprensión y la escucha activa.
Liderazgo: reflexionar sobre el rol del líder en traducir y clarificar la visión.
Innovación y creatividad: mostrar cómo la incomunicación bloquea ideas nuevas.

Les Luthiers
Impacto de la escena: El humor inteligente y la exageración muestran cómo la comunicación puede ser distorsionada y generar mensajes absurdos. Genera risa y conciencia sobre la necesidad de precisión.
Aporte al facilitador:
Gestión del cambio: discutir cómo la mala comunicación puede deformar el sentido del cambio.
Integración de equipos: abrir diálogo sobre malentendidos que afectan la colaboración.
Comunicación efectiva: reflexionar sobre la necesidad de precisión en el mensaje.
Liderazgo: analizar cómo el humor puede ser una herramienta de conexión o distracción.
Innovación y creatividad: usar el humor para detonar nuevas perspectivas.

Up in the Air
Impacto de la escena: Confronta la dureza de las conversaciones difíciles, en particular cuando se trata de despidos. Impacta porque muestra cómo se enfrenta la resistencia, la objeción y la tensión humana.
Aporte al facilitador:
Integración de equipos: explorar cómo los conflictos afectan la cohesión grupal.
Comunicación efectiva: trabajar la escucha y empatía en conversaciones tensas.
Liderazgo: analizar cómo conducir con firmeza y humanidad en decisiones difíciles.
Innovación y creatividad: ver cómo las objeciones son oportunidades para nuevas soluciones.
Gestión del cambio: discutir cómo enfrentar resistencias y sostener conversaciones difíciles.

Intensamente
Impacto de la escena: Refleja cómo las emociones influyen en la manera en que percibimos la realidad y tomamos decisiones. Conecta a los participantes con su mundo interno y les ayuda a identificar el impacto en su mundo externo.
Aporte al facilitador
Integración de equipos: promover conciencia sobre cómo las emociones afectan la cooperación.
Comunicación efectiva: mostrar cómo el estado emocional altera el tono y el mensaje.
Liderazgo: trabajar la autogestión emocional como competencia clave.
Innovación y creatividad: liberar emociones bloqueadas para dar paso a ideas nuevas.
Gestión del cambio: aprender a reconocer y gestionar emociones en procesos de transición.

Crimson Tide – Tensión de liderazgo en submarino
Impacto de la escena: Muestra el dilema ético y estratégico entre dos líderes en un momento de máxima tensión. El contraste de estilos (Gene Hackman y Denzel Washington) impacta por la tensión dramática y la urgencia.
Aporte al facilitador:
Integración de equipos: reflexionar sobre lo que ocurre cuando hay estilos opuestos en un mismo grupo.
Comunicación efectiva: analizar cómo se da (o no) la escucha en momentos de crisis.
Liderazgo: explorar la diferencia entre autoridad y liderazgo adaptativo.
Innovación y creatividad: discutir cómo abrir espacio a alternativas en lugar de actuar de manera rígida.
Gestión del cambio: usar el dilema para mostrar la importancia de negociar y ajustar el rumbo.

Matrix – La elección (píldora roja y azul)
Impacto de la escena: Ggenera impacto por el dilema existencial: seguir en la comodidad de la ilusión o enfrentar la realidad con todo lo que implica. Estimula la reflexión profunda sobre la toma de decisiones.
Aporte al facilitador
Integración de equipos: explorar cómo las decisiones individuales afectan al colectivo.
Comunicación efectiva: abrir diálogo sobre cómo comunicar opciones difíciles.
Liderazgo: mostrar cómo un líder facilita elecciones transformadoras.
Innovación y creatividad: usar la metáfora de las píldoras para hablar de pensamiento disruptivo.
Gestión del cambio: reflexionar sobre la disposición a dejar atrás lo conocido para avanzar.

Patch Adams – Ver más allá
Impacto de la escena: Despierta emoción y sensibilidad al mostrar cómo cambiar la perspectiva permite encontrar soluciones que antes no se veían. Impacta al desafiar lo convencional.
Aporte al facilitador:
Integración de equipos: trabajar la empatía como base de cohesión en un equipo.
Comunicación efectiva: mostrar la importancia de ver y escuchar más allá de lo literal.
Liderazgo: inspirar un estilo de liderazgo humano y creativo.
Innovación y creatividad: potenciar la capacidad de desafiar lo convencional.
Gestión del cambio: invitar a observar nuevas perspectivas en los procesos de transición.
