Juegos de mesa para capacitar

Juegos de mesa que transforman el aprendizaje

Descubre nuestra colección de juegos clásicos adaptados para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. Cada juego ha sido cuidadosamente diseñado para ir más allá de la diversión: se convierten en poderosas herramientas de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, creatividad e innovación, y gestión del cambio.

Con nuestras adaptaciones, podrás transformar un momento lúdico en una experiencia de formación práctica, dinámica y memorable, ideal para empresas, equipos y procesos de aprendizaje personal.

Cómo aprovechar los recursos

  1. Explora los juegos disponibles, con el paso a paso para utilizarlo y la adaptación a cinco diferentes tipos de entrenamientos: Trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, creatividad e innovación y Gestión del cambio..
  2. Pasa a la tienda y completa tu proceso de compra para llevarlos a tus entrenamientos.

Convierte cada juego de mesa en una experiencia de aprendizaje memorable.

“Los juegos de mesa no solo entretienen, también revelan dinámicas que transforman la forma de aprender, liderar y trabajar en equipo.”


Descarga y... ¡A facilitar!

Juguemos Parqués

Impacto del juego
Permite trabajar la planificación estratégica, la paciencia frente a la incertidumbre y la capacidad de tomar decisiones tácticas bajo presión.

Aporte al facilitador en

Gestión del cambio: Los constantes reveses (que una ficha vuelva a la cárcel, cambios de turno o bloqueos) simulan la necesidad de resiliencia y adaptación ante escenarios imprevistos.

Integración de equipos: Los jugadores aprenden a leer las jugadas de los demás, generar alianzas temporales y gestionar tensiones naturales de la competencia.

Comunicación efectiva: El juego ofrece excusas constantes para verbalizar estrategias, anticipar movimientos y expresar desacuerdos sin romper la dinámica.

Liderazgo: El rol de tomar iniciativa en las jugadas y proteger las fichas propias se convierte en un espejo de cómo alguien ejerce autoridad y guía bajo presión.

Innovación y creatividad: Las reglas clásicas pueden modificarse (movimientos especiales, condiciones de salida o alianzas obligatorias), promoviendo pensamiento divergente.


Juguemos Jenga

Impacto del juego
Representa la construcción colectiva y el equilibrio inestable de los sistemas: cada decisión individual afecta la sostenibilidad de toda la estructura.

Aporte al facilitador en

Gestión del cambio: Cada movimiento altera el sistema; los participantes aprenden a aceptar la inestabilidad como parte natural de los procesos y a gestionar la incertidumbre.

Integración de equipos: Fomenta la colaboración activa, la confianza y el respeto por el turno del otro, generando cohesión en la tensión compartida.

Comunicación efectiva: Obliga a transmitir observaciones de forma clara, breve y precisa, ya que la torre no da margen a confusiones.

Liderazgo: El líder debe inspirar seguridad, manejar la presión y guiar decisiones rápidas que impactan en todo el grupo.

Innovación y creatividad: Permite prototipar nuevas reglas, explorar variaciones del juego y transformar una dinámica tradicional en un laboratorio de ideas.


Juguemos Damas Chinas

Impacto del juego
Desarrolla pensamiento estratégico, anticipación de escenarios y la capacidad de mover recursos en coordinación hacia un objetivo compartido.

Aporte al facilitador en

Gestión del cambio: Los movimientos inesperados de los demás obligan a replantear la estrategia y a adaptarse constantemente para no perder el rumbo..

Integración de equipos: El tablero circular y los múltiples jugadores permiten trabajar cooperación entre distintos subgrupos y la gestión de interdependencias.

Comunicación efectiva: Los jugadores necesitan compartir intenciones y coordinar saltos que beneficien al conjunto, mostrando la importancia de sincronizar mensajes.

Liderazgo: Se evidencia en la forma de organizar jugadas, motivar la colaboración y alinear a los demás hacia una meta común en medio de la competencia.

Innovación y creatividad: Da la posibilidad de experimentar con nuevas reglas (rotaciones, alianzas, jugadas combinadas) para expandir el pensamiento lateral.